
Queridos socios y amigos, antes de entrar en detalles sobre lo que ha sido este cuarto viaje a nuestro proyecto de Selamber, nos gustaría poneros al corriente de que esta cuarta visita se ha demorado más de lo que nos hubiera gustado y por tanto la actualización de nuestro blog tambien. Ha sido ineludible y muy necesaria la preparación de la documentación para nuestra acreditación en Etiopía ya que era vital para proseguir con nuestra colaboración en el país, y las autoridades etíopes nos la exigian de forma urgente. La burocracia es igual de tediosa en todas partes y nos ha llevado bastante tiempo el poder reunir todo el papeleo que exigen.
No obstante nuestra compañera Arantxa adelantó el viaje para ir realizando labores muy interesante para nuestro proyecto y comienzos de colaboraciones con otras ongs con las que nos van uniendo profundos lazos de amistad y admiración. Mientras tanto nuestro compañero Enrique finalizaba los trámites para nuestra acreditación y por fin a fecha de hoy lo tenemos en el pais pudiendo disfrutar en estos momentos del año nuevo etíope y realizando el resto de gestiones que estaban pendientes de realizarse en este cuarto viaje. Estamos deseosos que nuestro compañero vuelva para poneros nuevamente al corriente de los avances que se produzcan.
En esta primera parte del viaje realizado por Arantxa, al margen de todas las gestiones que se han llevado a cabo, lo más importante como siempre que vuelven de tierras etíopes, es saber que nuestros niños están fantásticos, que reciben vuestra ayuda y el cariño de todos y que el suyo llega a nuestras casas como un regalo, y que aunque nuestra asociación es muy pequeña y va caminando también a pasitos pequeños, siempre buscamos modelos a seguir para poder ir haciendo grandes cosas y esperamos conseguirlo poco a poco junto a vosotros.
¡Gracias por estar ahí!
MEMORIA DEL CUARTO VIAJE-JUNIO 2011
CONTENIDO
Informe de la Evaluación del Proyecto Un Sueño por parte de las autoridades.
Reunión con las Autoridades.
Entrevista con la Profesora-Administradora.
Informe de la Evaluación del Proyecto Un Sueño por parte de las autoridades:
Las autoridades de Selamber (kucha) me presentaron un informe del seguimiento-evaluación que realizan con una periocidad trimestral. A continuación os hago un resumen de la traducción realizada por Wendy.
Temas del informe :
1. Compra
2. Enseñanza de los niños y niñas
3. Cumplimiento de las actividades de los trabajadores
4. Contabilidad
1. Sobre la compra. En el informe se recoge que no hay una planificación en las compras, pudiendo aprovechar el mismo viaje para toda las compras, y evitar ir varios días lo cual optimizaría gastos de desplazamiento.
2. Enseñanza de los niños y niñas en horario extra escolar. El informe expone que no hay un horario reglamentado ni un tiempo específico de dedicación por lo que se ha de señalar uno.
3. Cumplimiento de las actividades de los trabajadores. En relación a las diferentes funciones que asumen los trabajadores de la casa en el informe se destaca que hay un cumplimiento por parte de las cocineras, pero no así en cuanto a la enseñanza por parte de la profesora. En relación a Kedacho, se le reconoce su implicación más allá de las funciones que le corresponden, por ejemplo en tareas de enseñanza de los niños las cuales realiza sin corresponderle.
En este sentido, si no se cumple con las tareas encomendadas, una vez informadas los trabajadores respectivos, y si se sigue sin cumplir se les expondría por escrito en una carta a modo de advertencia y buscar una solución.
4. Queda pendiente que la profesora, encargada de la administración realize asientos en la contabilidad sobre algunos gastos realizados.
Reunión con las Autoridades:
El lunes día 20 de Junio quedamos citados con Habtamu Bilate Waffako. Head of Kutcha Wereda Finance and Economic. En la reunión también se incorpora un representante de Menores.
Temas Tratados:
1. Información sobre la tramitación de la Acreditación de la Asociación en Etiopía.
2. Revisión del proyecto.
3. Ampliación del Proyecto.
4. Asuntos sobre contabilidad y actualización del presupuesto.
5. Otros temas de interés.
1. Se le entregan los que se han presentado hasta la fecha, y se le informa de la fase del proceso en la que nos encontramos para la acreditación de Etiopía Viva en el país, esperando que para la próxima visita que se realizará en breve esté todo formalizado y legalizado.
Documentos presentados a las autoridades:
. Proyecto de Acreditación en Inglés
. Estatutos Traducidos al Inglés
. Acta del día en el que se constituyó la Asociación.
. Legalización ante Notario.
. Certificado en Inglés de Registro en el Ministerio de Interior.
Las autoridades guardan la documentación y manifiestan una actitud comprensiva de la demora de la legalización. Le informamos que estamos coordinándonos con otras ONGs españolas (Abay y Mediterránea) que también se encuentran el la misma situación.
2. Revisión del proyecto
Las autoridades nos exponen que llevan a cabo seguimientos en la casa para comprobar que los niños y las niñas están en buenas condiciones. Se hace un balance positivo a nivel alimentario, de salud, y educativo de los niños.
Por otra parte, se acuerda que los niños y niñas asuman su responsabilidad en cuanto a la higiene y colaboración en el cuidado, limpieza y orden de la casa.
3. Ampliación del Proyecto.
Por parte de las autoridades nos manifiestan la necesidad que tiene el poblado de disponer de una guardería.
El Ayuntamiento asumiría el mantenimiento. Por parte de las familias plantean pedir una cuota de 20 o 30 birrs, (1 ó 1,50€) que iría para pagas a los maestros.
Desde Etiopía Viva retomo la propuesta para elevarla a la Junta Directiva, concretando en la reunión que nuestro cometido es asumir el acondicionamiento de la Guardería (materiales, juegos, …) y alquiler del local.
No se avanza en mi estancia en la posible búsqueda del lugar, porque la disponibilidad de viviendas puede variar hasta que se decida, y tampoco se permiten hacer fotos previo al alquiler.
CONTENIDO
Informe de la Evaluación del Proyecto Un Sueño por parte de las autoridades.
Reunión con las Autoridades.
Entrevista con la Profesora-Administradora.
Informe de la Evaluación del Proyecto Un Sueño por parte de las autoridades:
Las autoridades de Selamber (kucha) me presentaron un informe del seguimiento-evaluación que realizan con una periocidad trimestral. A continuación os hago un resumen de la traducción realizada por Wendy.
Temas del informe :
1. Compra
2. Enseñanza de los niños y niñas
3. Cumplimiento de las actividades de los trabajadores
4. Contabilidad
1. Sobre la compra. En el informe se recoge que no hay una planificación en las compras, pudiendo aprovechar el mismo viaje para toda las compras, y evitar ir varios días lo cual optimizaría gastos de desplazamiento.
2. Enseñanza de los niños y niñas en horario extra escolar. El informe expone que no hay un horario reglamentado ni un tiempo específico de dedicación por lo que se ha de señalar uno.
3. Cumplimiento de las actividades de los trabajadores. En relación a las diferentes funciones que asumen los trabajadores de la casa en el informe se destaca que hay un cumplimiento por parte de las cocineras, pero no así en cuanto a la enseñanza por parte de la profesora. En relación a Kedacho, se le reconoce su implicación más allá de las funciones que le corresponden, por ejemplo en tareas de enseñanza de los niños las cuales realiza sin corresponderle.
En este sentido, si no se cumple con las tareas encomendadas, una vez informadas los trabajadores respectivos, y si se sigue sin cumplir se les expondría por escrito en una carta a modo de advertencia y buscar una solución.
4. Queda pendiente que la profesora, encargada de la administración realize asientos en la contabilidad sobre algunos gastos realizados.
Reunión con las Autoridades:
El lunes día 20 de Junio quedamos citados con Habtamu Bilate Waffako. Head of Kutcha Wereda Finance and Economic. En la reunión también se incorpora un representante de Menores.
Temas Tratados:
1. Información sobre la tramitación de la Acreditación de la Asociación en Etiopía.
2. Revisión del proyecto.
3. Ampliación del Proyecto.
4. Asuntos sobre contabilidad y actualización del presupuesto.
5. Otros temas de interés.
1. Se le entregan los que se han presentado hasta la fecha, y se le informa de la fase del proceso en la que nos encontramos para la acreditación de Etiopía Viva en el país, esperando que para la próxima visita que se realizará en breve esté todo formalizado y legalizado.
Documentos presentados a las autoridades:
. Proyecto de Acreditación en Inglés
. Estatutos Traducidos al Inglés
. Acta del día en el que se constituyó la Asociación.
. Legalización ante Notario.
. Certificado en Inglés de Registro en el Ministerio de Interior.
Las autoridades guardan la documentación y manifiestan una actitud comprensiva de la demora de la legalización. Le informamos que estamos coordinándonos con otras ONGs españolas (Abay y Mediterránea) que también se encuentran el la misma situación.
2. Revisión del proyecto
Las autoridades nos exponen que llevan a cabo seguimientos en la casa para comprobar que los niños y las niñas están en buenas condiciones. Se hace un balance positivo a nivel alimentario, de salud, y educativo de los niños.
Por otra parte, se acuerda que los niños y niñas asuman su responsabilidad en cuanto a la higiene y colaboración en el cuidado, limpieza y orden de la casa.
3. Ampliación del Proyecto.
Por parte de las autoridades nos manifiestan la necesidad que tiene el poblado de disponer de una guardería.
El Ayuntamiento asumiría el mantenimiento. Por parte de las familias plantean pedir una cuota de 20 o 30 birrs, (1 ó 1,50€) que iría para pagas a los maestros.
Desde Etiopía Viva retomo la propuesta para elevarla a la Junta Directiva, concretando en la reunión que nuestro cometido es asumir el acondicionamiento de la Guardería (materiales, juegos, …) y alquiler del local.
No se avanza en mi estancia en la posible búsqueda del lugar, porque la disponibilidad de viviendas puede variar hasta que se decida, y tampoco se permiten hacer fotos previo al alquiler.
En la próxima visita se concretaran todos estos asuntos.
4. Asuntos sobre contabilidad.
Nos insiten que tengamos de imprenta unos recibos para los ingresos y gastos con el membrete oficial de la Asociación, y tener también un archivo, que lleve la profesora-administradora, organizado por carpetas según gastos de alimentos, ropas, limpieza, etc. Para el próximo viaje esto tiene que estar preparado.
En relación al dinero entregado por parte de la Asociación de la donación de Pozoblanco se va a destinar a la colaboración de una biblioteca en el Colegio de Primaria.
Con parte del dinero se ha comprado materiales de construcción. Se visita el Colegio, aún no pudiendo atendernos la persona encargada por estar enferma, hicimos fotos de los materiales y nos informa un representante del colegio que estará hecha la biblioteca para Septiembre.
En relación a los Gastos Actuales del Proyecto se revisan. Las autoridades nos hacen una actualización del presupuesto dada la subida de los precios. Adjuntamos la propuesta del gobierno para valorar por Etiopía Viva, debiendo en Septiembre hacer la actualización oportuna. Se adjunta los documentos.
5. Otros temas de interés.
Por último, otro de los temas tratados fue el apoyo económico que se le dio en el tercer viaje a una familia que había acogido a un menor abandonado, nos manifiestan el agradecimiento, y se decide ir a visitarlos pero la familia no se encuentra en la casa.
Entrevista con la Profesora-Administradora y Reunión con los trabajadores:
El objetivo de la reunión, y entrevista a parte con la profesora es para darle a conocer el informe de evaluación que las autoridades han emitido.
Se revisan todas las tareas y funciones de cada trabajador, con los siguientes acuerdos a cumplir:
1. Durante el periodo vacacional, todos lo días durante una hora se repasarán deberes, en horario de 10 a 11.
2. La higiene personal será todos los días y dos días a la semana ducha, y un día a la semana lavado de ropa. Esta periodicidad se ha estimado con arreglo a usos y costumbres, siendo deseable que al menos se consiga este cumplimiento con posibilidad de ir ampliando.
3. Planificación de compras – gastos. Se hablará con Belete para conseguir los recibos y que se lleve una contabilidad y archivo diario. Se le expone que en el informe se recalca que las compras mensuales se hagan una vez al mes teniéndolo todo organizado y planificado para evitar viajes innecesarios, y las diarias de productos perecederos como pan, verduras, y otras.
Otras visitas y gestiones en cooperación con Abay
4. Asuntos sobre contabilidad.
Nos insiten que tengamos de imprenta unos recibos para los ingresos y gastos con el membrete oficial de la Asociación, y tener también un archivo, que lleve la profesora-administradora, organizado por carpetas según gastos de alimentos, ropas, limpieza, etc. Para el próximo viaje esto tiene que estar preparado.
En relación al dinero entregado por parte de la Asociación de la donación de Pozoblanco se va a destinar a la colaboración de una biblioteca en el Colegio de Primaria.
Con parte del dinero se ha comprado materiales de construcción. Se visita el Colegio, aún no pudiendo atendernos la persona encargada por estar enferma, hicimos fotos de los materiales y nos informa un representante del colegio que estará hecha la biblioteca para Septiembre.
En relación a los Gastos Actuales del Proyecto se revisan. Las autoridades nos hacen una actualización del presupuesto dada la subida de los precios. Adjuntamos la propuesta del gobierno para valorar por Etiopía Viva, debiendo en Septiembre hacer la actualización oportuna. Se adjunta los documentos.
5. Otros temas de interés.
Por último, otro de los temas tratados fue el apoyo económico que se le dio en el tercer viaje a una familia que había acogido a un menor abandonado, nos manifiestan el agradecimiento, y se decide ir a visitarlos pero la familia no se encuentra en la casa.
Entrevista con la Profesora-Administradora y Reunión con los trabajadores:
El objetivo de la reunión, y entrevista a parte con la profesora es para darle a conocer el informe de evaluación que las autoridades han emitido.
Se revisan todas las tareas y funciones de cada trabajador, con los siguientes acuerdos a cumplir:
1. Durante el periodo vacacional, todos lo días durante una hora se repasarán deberes, en horario de 10 a 11.
2. La higiene personal será todos los días y dos días a la semana ducha, y un día a la semana lavado de ropa. Esta periodicidad se ha estimado con arreglo a usos y costumbres, siendo deseable que al menos se consiga este cumplimiento con posibilidad de ir ampliando.
3. Planificación de compras – gastos. Se hablará con Belete para conseguir los recibos y que se lleve una contabilidad y archivo diario. Se le expone que en el informe se recalca que las compras mensuales se hagan una vez al mes teniéndolo todo organizado y planificado para evitar viajes innecesarios, y las diarias de productos perecederos como pan, verduras, y otras.
Otras visitas y gestiones en cooperación con Abay
Nuestra compañera coloboró también en este viaje con la Asociación Abay, tanto para realizar una entrevista a la Directora of Promotion and Proteccion of the Rights of Children, del Ministry of Women Affair (MOWA)para tratar el tema de la Adopción de niños y niñas con Necesidades Especiales.
Y para la firma deun convenio y acuerdo de cooperación interuniversitaria Granada - Addis Abeba. El viaje de los estudiantes comenzaran en poryectos de Abay, aunque se espera que más adelante podamos tenerlos en proyectos de Etiopía Viva en tierras del sur.
Y para la firma deun convenio y acuerdo de cooperación interuniversitaria Granada - Addis Abeba. El viaje de los estudiantes comenzaran en poryectos de Abay, aunque se espera que más adelante podamos tenerlos en proyectos de Etiopía Viva en tierras del sur.
En el blog de Abay podéis leer más sobre sus experiencias: